The Event es una de esas series que enganchan. El sistema de intercalar sin un aparente sentido las historias que forman el hilo argumental, y que poco a poco vayan encajando las piezas, es fantástico para el espectador atento y que gusta del producto elaborado.
martes, 10 de abril de 2012
The Event - Temporada única
Etiquetas:
fin del mundo,
invasión,
serie TV
Los Ladrones de cuerpos
El tópico que persigue a esta obra es que se escribió contra el macarthismo. Es falso. Para empezar, las fechas no encajan. Jack Finney publicó su obra por entregas en 1954, y como libro un año después. A esas alturas McCarthy ya estaba totalmente desacreditado y abandonado tanto por los medios de comunicación como por los políticos; de hecho, el Senado de Estados Unidos lo censuró por 67 votos a 22. Es más; el mundo de la cultura ya se había rebelado abiertamente contra McCarthy un año antes. Arthur Miller estrenó su obra Las brujas de Salem en 1953 en Brodway con un enorme éxito.
Predators (2010)
Qué ocasión perdida. Mira que me gusta Predator (1987), con el amigo Arnold Schwarzenegger, e incluso uno de sus secuelas, Alien vs Predator (2004). Es más; la revista Ultramundo ha publicado recientemente un especial dedicado a los Predators que no tiene desperdicio. Las razones de la decepción son las siguientes.
La herencia Valdemar (2010)

El filme se basa en la obra de Lovecraft, en el universo que construyó sobre los mitos de Cthulhu. No es el reflejo de una obra en concreto, aunque tiene el peso evidente de La llamada de Cthulhu, El horror de Dunwich y El caso de Charles Dexter Ward. Una buena señal es que a los críticos de El País, El Mundo yCinemanía no les gustó.
Naves misteriosas (1971)

Terra Nova, la serie
La serie plantea un futuro de superpoblación, repitiendo unos de los topics de la new wave sin añadir nada que no hayamos visto ya. Los problemas son los típicos: la falta de alimentación y la contaminación del aire. La solución que toman las autoridades es la misma que la que ya toma una dictadura oriental: el control del número de hijos por pareja. Sin embargo, los científicos encuentran una “grieta espacio-tiempo” para viajar al pasado, y no se le ocurre otra cosa que enviar allí el excedente de población, pero no mucho.
Etiquetas:
dinosaurios,
serie TV,
viajes en el tiempo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)